En Diexsa, somos expertos en el polarizado de vidrios y conocemos profundamente las regulaciones gubernamentales mexicanas en lo que concierne al polarizado automotriz y arquitectónico. Nos aseguramos de que nuestras instalaciones de polarizado cumplan siempre con la ley. Evita multas y sanciones confiando en nosotros para tu polarizado.
El polarizado convierte un cristal ordinario en algo especializado, disminuyendo la entrada de luz solar y reduciendo el deslumbramiento gracias a una lámina polarizada compuesta por moléculas alineadas precisamente. Los vidrios polarizados determinan qué ondas de luz permitir, limitando el deslumbramiento.
Los vidrios polarizados ofrecen la ventaja de reducir significativamente el deslumbramiento solar, facilitando una conducción más segura y placentera en condiciones de alta luminosidad. Además, protegen contra los rayos UV y embellecen la estética del vehículo, ofreciendo un mayor nivel de privacidad.
A pesar de los beneficios del polarizado, es esencial estar informado sobre las regulaciones específicas en México. Mientras algunos coches ya tienen vidrios oscurecidos, otros requieren la aplicación de láminas polarizadas. Cada región tiene estipulaciones diferentes sobre el nivel de polarizado permitido.
El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, por ejemplo, tiene parámetros claros sobre el polarizado. Entidades como el Estado de México y Jalisco también tienen normativas específicas. Es vital estar informado sobre las reglas actuales antes de decidirse por el polarizado.
Riesgos de No Cumplir con las Normas de Polarizado en 2023
Desconocer o ignorar las normativas sobre polarizado puede resultar en sanciones económicas variables según la entidad.
Sanciones por No Respetar las Normativas de Polarizado en 2023
Estado de México: 5 UMA ($518.7) por incumplir normativas de polarizado.
Ciudad de México: Multas entre 20 y 30 UMA ($2,074.8 – $3,112.2) por uso incorrecto de polarizado.
Jalisco: Sanciones de 1 a 5 UMA ($103.74 – $518.7) por no seguir regulaciones de polarizado.
Guanajuato: Multas entre 15 y 25 días de salario mínimo ($3,111.6 – $5,186) por polarizado no permitido.
Chihuahua: De 5 a 9 UMA ($518.7 – $933.66) por incumplimiento en normas de polarizado.
Nuevo León: De 70 a 80 UMA ($7,261.8 – $8,299.2) por uso incorrecto de polarizado.
Puebla: De 8 a 12 UMA ($829.92 – $1,244.88) por no seguir reglamentos de polarizado.
Querétaro: De 5 a 10 UMA ($518.7 – $1,037.4) por infringir las leyes de polarizado.
San Luis Potosí: 5 UMA ($518.7) por no acatar las normativas de polarizado.
Mantente informado y asegúrate de que tu vehículo cumpla con las leyes locales de polarizado para evitar sanciones.
¿Tienes más preguntas sobre el polarizado en México o estás interesado en nuestros servicios? ¡Contáctanos!